1. Home
  2. |
  3. Especies
  4. |
  5. Cnidarios
  6. |
  7. Antozoos
  8. |
  9. Balanophyllia elegans

Balanophyllia elegans

Balanophyllia elegans , conocido coloquialmente como coral copa naranja o coral joya, es un antozoo de la familia Dendrophylliidae. El nombre científico de la especie deriva del griego ‘balanos‘, que significa bellota, y ‘phyllia‘, que significa hoja, mientras que ‘elegans‘ en latín se traduce como elegante, haciendo referencia a la forma y la apariencia llamativa de este coral. Balanophyllia elegans se encuentra en las aguas del Océano Pacífico, principalmente en la costa oeste de América del Norte, desde el sur de Alaska hasta Baja California. Habita en zonas intermareales y submareales poco profundas (<10 metros), especialmente en áreas rocosas donde se adhiere a superficies duras.

Balanophyllia elegans es un coral solitario, lo que significa que no forma colonias como otros corales. Generalmente, mide entre 1 y 2.5 centímetros de diámetro, aunque en ocasiones puede alcanzar los 3 cm. Su estructura se compone de un cáliz calcáreo con forma de copa que le da su nombre coloquial. Presenta una coloración brillante que varía del amarillo al naranja intenso, aunque algunas variaciones pueden mostrar tonalidades rojizas o marrones. Esta coloración vibrante es uno de sus rasgos más distintivos y lo diferencia de especies similares, como Balanophyllia regia, que suele tener un color más apagado y una forma menos simétrica. Las paredes de su cáliz son relativamente gruesas y están cubiertas de pequeños septos radiales que ayudan a identificarlo. A diferencia de muchas otras especies de corales, Balanophyllia elegans no tiene algas zooxantelas en sus tejidos, lo que significa que no depende de la fotosíntesis para obtener energía.

Los hábitos alimenticios de Balanophyllia elegans son principalmente carnívoros. Este coral se alimenta capturando pequeños organismos planctónicos como copépodos, larvas de crustáceos y otros microinvertebrados que pasan cerca de sus tentáculos. Los tentáculos del coral están cubiertos de células urticantes llamadas cnidocitos, que paralizan a la presa al contacto. Una vez capturada, la presa es transportada al disco oral, donde es ingerida y digerida. Debido a que no contiene algas simbióticas en su tejido, depende completamente de la captura de estas presas vivas para obtener su alimento, lo que hace que sea más activo durante las horas nocturnas cuando el plancton es más abundante.

Balanophyllia elegans se reproduce tanto sexual como asexualmente. La reproducción sexual ocurre generalmente durante los meses de primavera y verano, cuando las temperaturas del agua son más cálidas. Este coral es gonocórico, es decir, los individuos son macho o hembra. La fecundación es interna, y las larvas planctotróficas resultantes, conocidas como plánulas, son liberadas en el agua donde nadan libremente antes de asentarse en un sustrato adecuado para desarrollar un nuevo individuo. La reproducción asexual ocurre mediante gemación, donde el coral produce pequeños brotes que eventualmente se separan del individuo principal para formar nuevos corales.

Un dato curioso sobre Balanophyllia elegans es su capacidad de tolerar condiciones ambientales variables, como cambios en la salinidad y temperatura del agua, lo que le permite sobrevivir en zonas intermareales donde otros corales no podrían prosperar. Además, debido a su capacidad para reproducirse tanto sexual como asexualmente, esta especie puede adaptarse rápidamente a cambios en su entorno, lo que contribuye a su amplia distribución a lo largo de la costa del Pacífico.


Fotos:


Referencias:
https://en.wikipedia.org
https://inverts.wallawalla.edu

Autor: Verrill, 1864
Filo: Cnidaria
Clase: Hexacorallia
Orden: Scleractinia
Familia: Dendrophylliidae
Género: Balanophyllia

Sinonimos: Coral copa naranja, Coral joya
Nombres no aceptados: Balanophyllia elegans

Distribución: Pacífico
Tamaño: 1-2.5 cm
Profundidad: <10 m

Search the web