Loxorhynchus grandis

Loxorhynchus grandis, comúnmente conocido como el ‘cangrejo araña grande del Pacífico‘ o ‘cangrejo espinoso del Pacífico‘, es una especie de crustáceo decápodo perteneciente a la familia Epialtidae, dentro del orden Decapoda. El nombre del género ‘Loxorhynchus‘ proviene del griego ‘loxos‘, que significa sesgado o torcido, y ‘rhynchos‘, que significa hocico, en referencia a la forma de su caparazón. El epíteto específico ‘grandis‘ significa grande en latín, lo que describe su tamaño relativamente considerable en comparación con otros cangrejos araña. Loxorhynchus grandis se distribuye a lo largo de la costa del Pacífico de América del Norte, desde Alaska hasta Baja California, México. Habita principalmente en aguas templadas y frías, encontrándose en fondos rocosos, arrecifes, y zonas arenosas, a profundidades que oscilan entre los 6 y 300 metros.

En cuanto a su morfología, Loxorhynchus grandis es uno de los cangrejos araña más grandes del Pacífico, con un caparazón que puede alcanzar hasta 20 centímetros de ancho y una envergadura de patas de hasta 60 centímetros. Su caparazón es ovalado, alargado y con forma de lagrima, con la parte posterior mas ancha y redondeada, estrechándose hasta la punta del hocico. En el hocico, encontramos una espina preorbital fuertemente curvada hacia abajo. La totalidad del caparazón está cubierto de espinas (llamados tubérculos) de distintos tamaños, que le proporcionan una apariencia rugosa y camuflaje natural entre las rocas y algas marinas. Esta textura espinosa y su coloración variable, que va desde marrón rojizo hasta gris verdoso, le permiten mezclarse eficazmente con su entorno. Del caparazón surgen cuatro pares de patas y un para de pinzas (quelípedos). Las patas y quelípedos son de tamaño moderado en comparación con el cuerpo, pero robustos y fuertes, utilizados para el movimiento, la alimentación y la defensa. El segundo par de patas son las mas largas de todas, siendo incluso mas largas que el propio caparazón. Los cangrejos de este género se diferencian de otros similares, como Pugettia producta, por su mayor tamaño, la forma más alargada de su caparazón y la disposición de las espinas, que en Loxorhynchus grandis son más prominentes y menos uniformes.

Loxorhynchus grandis es omnívoro, alimentándose de una amplia variedad de organismos marinos. Su dieta incluye algas, esponjas, pequeños moluscos, equinodermos (como erizos de mar y estrellas de mar), anélidos, y otros invertebrados. Utiliza sus quelípedos para capturar y manipular su alimento, triturando las conchas duras de sus presas o arrancando fragmentos de organismos más blandos. Este cangrejo también es un oportunista que se alimenta de restos orgánicos y cadáveres, desempeñando un papel importante en el reciclaje de nutrientes en su ecosistema. Su capacidad para consumir una amplia gama de alimentos lo convierte en un componente clave del fondo marino, contribuyendo al control de las poblaciones de varios invertebrados y la limpieza del lecho marino.

En cuanto a la reproducción, Loxorhynchus grandis sigue un ciclo de reproducción sexual típico de los cangrejos. El apareamiento generalmente ocurre después de la muda de la hembra, cuando su caparazón es más blando, facilitando la cópula. Las hembras fertilizadas llevan los huevos bajo su abdomen, adheridos a sus pleópodos (patas natatorias), hasta que eclosionan. Durante este período, las hembras son menos activas y se ocultan para proteger a sus crías en desarrollo. Las larvas, conocidas como zoeas, son planctónicas y pasan por varias etapas de desarrollo en la columna de agua antes de asentarse en el fondo marino como juveniles. Este proceso larval pelágico permite una amplia dispersión de la especie y una alta tasa de colonización de diferentes hábitats.

Un dato curioso sobre Loxorhynchus grandis es su comportamiento de decoración, un hábito común entre los cangrejos araña. Utiliza algas, esponjas, y otros materiales del entorno para adornar su caparazón, utilizando ganchos especializados en su exoesqueleto para fijar estos elementos. Este comportamiento no solo mejora su capacidad de camuflaje, protegiéndolo de depredadores como peces grandes y pulpos, sino que también puede disuadir a otros organismos que podrían intentar asentarse sobre él. Además, a pesar de su tamaño relativamente grande, Loxorhynchus grandis es un cangrejo de movimiento lento y rara vez agresivo, confiando en su camuflaje y su dura armadura espinosa como principal forma de defensa.


Fotos:


Referencias:
https://en.wikipedia.org
https://www.montereybayaquarium.org
https://marinespecies.wildlife.ca.gov

Autor: Stimpson, 1857
Filo: Arthropoda
Clase: Malacostraca
Orden: Decapoda
Familia: Epialtidae
Género: Loxorhynchus

Sinonimos: Cangrejo araña grande del Pacífico, Cangrejo espinoso del Pacífico
Nombres no aceptados:

Distribución: Pacífico
Tamaño: < 60 cm
Profundidad: 5 – 160 m

Search the web