Echinometra mathaei

Echinometra mathaei, conocido comúnmente como ‘erizo de mar excavador‘ o ‘erizo de mar espinoso‘ es una especie de equinodermo perteneciente a la clase Echinoidea y a la familia Echinometridae. El nombre del género ‘Echinometra‘ proviene del griego ‘echinos‘ que significa ‘erizo‘ y ‘metra‘ que se refiere al útero o matriz, probablemente aludiendo a la forma redondeada y compacta de estos erizos. El epíteto específico ‘mathaei‘ se asignó en honor al zoólogo francés Émile-Marin Mathé. Echinometra mathaei es una especie ampliamente distribuida en los océanos Índico y Pacífico, desde las costas del este de África y el Mar Rojo hasta las islas del Pacífico central y occidental. Habita principalmente en los arrecifes de coral, tanto en las zonas intermareales como en las submareales, donde se refugia en grietas y cavidades que excava en la roca y en el coral muerto.

Echinometra mathaei es un erizo de mar de tamaño pequeño a mediano que puede alcanzar un diámetro de hasta 9 centímetros, sin incluir las espinas. Su caparazón, conocido como testa, es redondeado y ligeramente aplanado en su parte superior. Las espinas son de longitud moderada y pueden medir entre 2 y 4 centímetros, siendo más cortas y gruesas en comparación con otras especies de erizos de mar. Las espinas son generalmente de color purpura de manera uniforme a lo largo de estas, o bien verdosas con las puntas purpura. Un rasgo distintivo de esta especie frente a especies similares es que presenta en la base de cada una de sus espinas un anillo palido. Este rasgo permite diferenciar a Echinometra mathaei de especies similares como Echinometra oblonga.

En cuanto a su dieta, Echinometra mathaei es principalmente herbívoro y se alimenta de algas coralinas incrustantes, macroalgas y detritos orgánicos que encuentra en las superficies duras de los arrecifes. Utiliza su estructura bucal especializada, conocida como Linterna de Aristóteles, para raspar las algas de las rocas y del coral muerto. Este órgano está compuesto por cinco dientes calcáreos que se mueven de manera coordinada para arrancar y triturar el alimento. Además de las algas, ocasionalmente consume pequeñas cantidades de material animal, como esponjas o hidrozoos. Su papel en los ecosistemas coralinos es fundamental, ya que contribuye al control del crecimiento excesivo de algas, facilitando así la recuperación del coral.

La reproducción de Echinometra mathaei es sexual y ocurre mediante fertilización externa. Durante la temporada reproductiva, que suele tener su pico durante los meses más cálidos, los erizos liberan sus gametos (óvulos y esperma) directamente en el agua. La liberación de gametos es sincronizada entre machos y hembras para aumentar las probabilidades de fertilización. Los huevos fertilizados se convierten en larvas planctónicas llamadas ‘pluteus’ que flotan en la columna de agua durante varias semanas antes de asentarse en el sustrato y metamorfosearse en erizos juveniles. Esta fase planctónica permite la dispersión de la especie a nuevas áreas, contribuyendo a su amplia distribución geográfica.

Una curiosidad sobre Echinometra mathaei es su capacidad para excavar en la roca coralina, creando pequeñas cavidades donde se refugia durante el día para protegerse de los depredadores y de la exposición solar. Este comportamiento excavador puede tener un impacto significativo en el ecosistema del arrecife, ya que contribuye a la biocorrosión del coral y la roca. A pesar de que esta especie puede ser abundante en áreas perturbadas, como zonas de arrecife degradadas, también juega un papel importante en la dinámica de los arrecifes al facilitar la creación de microhábitats para otras especies. Además, en algunas culturas, los erizos de mar, incluidos Echinometra mathaei, son considerados una fuente de alimento, especialmente sus gónadas, conocidas como ‘uni’ en Japón, aunque su valor comercial es limitado en comparación con otras especies de erizos de mar.

Es posible observar en los ejemplares de Echinometra mathaei a una pequeña gamba (Athanas areteformi) que se refugia entre las espinas estos erizos buscando protección frente a posibles depredadores.


Fotos:


Referencias:
https://en.wikipedia.org
https://belombrepedia.heritagebelombre.com

Autor: (Blainville, 1825)
Filo: Echinodermata
Clase: Echinoidea
Orden: Camarodonta
Familia: Echinometridae
Género: Echinometra

Sinonimos: Erizo de mar excavador
Nombres no aceptados: Echinometra brunea; Echinometra heteropora; Echinometra megastoma; Echinometra microtuberculata; Echinometra picta; Echinus mathaei; Ellipsechinus decaryi; Ellipsechinus matheyi; Ellipsechinus pictus

Distribución: Índico, Pacífico
Tamaño: < 13 cm
Profundidad:

Search the web