Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Felimida binza

Felimida binza, conocida comúnmente como diosa marina arlequín, es una especie de babosa de mar del orden Nudibranchia y de la familia Chromodorididae. Aunque el origen exacto de su nombre específico ‘binza‘ no ha sido explicado por sus autores, Ev. Marcus y Er. Marcus (1963), esta especie ha sido objeto de numerosas revisiones taxonómicas y durante años fue conocida como Felimida britoi. Actualmente se reconoce como una única especie bajo el nombre Felimida binza. Se distribuye por el Atlántico oriental —incluyendo Canarias, Azores, Madeira y la costa cantábrica— y el mar Mediterráneo, siendo común en zonas como el Golfo de Nápoles, Sicilia y la Costa Brava. Habita en fondos rocosos del infralitoral, hasta una profundidad aproximada de 20 metros, donde suele encontrarse en zonas iluminadas, a menudo bajo piedras o entre esponjas.

De cuerpo alargado y algo ovalado, Felimida binza puede alcanzar una longitud máxima de 30 mm. Presenta una coloración espectacular, con un fondo violeta o azul violáceo adornado por tres líneas longitudinales en tonos dorado-amarillo. La línea central se bifurca por delante de los rinóforos, rodea las branquias y muestra variaciones en el tono a lo largo del dorso. Las líneas laterales pueden ser continuas, fragmentadas o formar dibujos, y se unen detrás del penacho branquial. El borde del manto está decorado con dos bandas: una blanca interna y otra amarilla externa. Los rinóforos son del mismo color que el cuerpo, con una línea oscura en la parte anterior y pigmentación blanca en la posterior; presentan entre 6 y 20 laminillas según el tamaño del ejemplar. Las branquias, dispuestas en círculo alrededor del poro anal, son transparentes con raquis púrpura. Esta especie puede confundirse con Felimida krohni, pero se diferencia por la disposición de las líneas dorsales: Felimida krohni muestra una línea blanca dorsal y dos laterales con puntos, mientras que Felimida binza carece de estas características en la misma disposición.

Los hábitos alimenticios de Felimida binza no están completamente documentados, pero como otros miembros de su familia, se alimenta principalmente de esponjas marinas. Se ha identificado como parte de su dieta la esponja Chelonaplysilla erecta. En su hábitat natural, es frecuente encontrarla sobre sustratos rocosos colonizados por esponjas, lo que indica una estrecha relación trófica. La ingestión de estas esponjas no solo le proporciona alimento, sino también compuestos químicos que luego emplea para su defensa química.

La reproducción de Felimida binza ocurre principalmente durante los meses de primavera y verano. Como ocurre con la mayoría de los nudibranquios, es hermafrodita simultáneo: cada individuo posee órganos reproductores masculinos y femeninos funcionales. La fecundación se produce mediante cópula recíproca, en la que los animales se colocan en direcciones opuestas y realizan un intercambio de esperma. La puesta consiste en una cinta semitransparente enrollada en espiral, de unos 20 mm de diámetro, que contiene huevos blancos dispuestos en líneas dobles de 9 a 10 huevos cada una.

Entre sus adaptaciones defensivas, Felimida binza cuenta con glándulas defensivas marginales (FDM) situadas a lo largo del borde del manto, excepto delante de los rinóforos. Estas glándulas expulsan pequeñas esferas viscosas al ser molestadas, mecanismo que utiliza para disuadir a los depredadores. Dichas glándulas contienen metabolitos secundarios — probablemente derivados de las esponjas que consume — como diterpenoides. Otro dato curioso es que, hasta hace poco, la taxonomía de esta especie estuvo en debate: tras estudios moleculares recientes, se ha confirmado que Felimida britoi y Felimida binza son en realidad la misma especie. A pesar de ello, es posible encontrarla aún referenciada bajo su antigua denominación en algunas fuentes.


Fotos:

World Register of Marine Species: 597414

Referencias:
www.sealifebase.ca
https://opistobranquis.info
https://en.wikipedia.org

Autor: (Ev. Marcus & Er. Marcus, 1963)
Filo: Mollusca
Clase: Gastropoda
Orden: Nudibranchia
Familia: Chromodorididae
Género: Felimida

Sinonimos: Diosa marina arlequín
Nombres no aceptados: Chromodoris binza; Chromodoris britoi; Felimida britoi

Distribución: Atlántico, Mediterráneo
Tamaño: < 3 cm
Profundidad: 1 – 20 m

Busca en la web