1. Home
  2. |
  3. Especies
  4. |
  5. Anélidos

Anélidos

Existe una gran diversidad de especies (>16.700) en el filo de los anélidos, habiendo especies presentes en todos los mares y océanos, así como gran variedad de tamaños, desde los pocos milímetros hasta ejemplares que alcanzan los 3 metros (Amynthas mekongianus). Popularmente conocidos como gusanos, este término no tiene validez taxonómica debido a la existencia de llamados ‘gusanos’ en otros filos diferentes a los anélidos, como por ejemplo los platelmintos o los nematodos.

Etimológicamente, la palabra anélido proviene del latín ‘annellum‘ que significa anillo. Los anélidos se caracterizan por la presencia repetitiva de estos anillos (o científicamente conocidos como metámeros) a lo largo de todo el organismo. Cada metámero contiene todos los órganos y por lo tanto podrían considerarse como estructuras autónomas. Otras de las características de estos animales son el poseer un cuerpo blando, segmentado como habíamos comentado previamente, cilíndrico y con simetría bilateral. Generalmente el cuerpo de los anélidos está diferenciado en una región anterior conocida como prostomio y otra posterior o pigidio. Muchos de las especies de anélidos poseen unos filamentos denominados quetas, que son utilizados para subclasificar las especies. En las ultimas décadas ha habido muchos cambios en la clasificación de los anélidos, si bien todavía en muchos trabajos se continua usando los siguientes grupos:

  • Clitelados (clase Clitellata): Este grupo de anélidos poseen una región de cuerpo especializada en la que se hallan los órganos reproductores (clítelo). Especies tan conocidas como las lombrices de tierra forman parte de este grupo, aunque existen multitud de especies marinas.
  • Equiuroideos: Grupo de anélidos en los que encontramos especies exclusivamente marinas, caracterizadas por una ausencia de segmentación en su cuerpo.
  • Myzostómidos: Se trata de un grupo de anélidos constituido por especies mayoritariamente parásitas de equinodermos.
  • Poliquetos (clase Polychaeta): Es el grupo que incluye la mayor y mas diversa cantidad de especies de anélidos, siendo mayoritariamente especies marinas. Se caracterizan por tener multitud de quetas, que utilizan para nadar, excavar, respirar y/o capturar alimento. Existen tanto poliquetos errantes que se mueven libremente por el sustrato, como poliquetos sedentarios que viven en galerías que excavan en el sustrato.


Clasificación: