Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Patiria miniata

Patiria miniata, conocida comúnmente como la estrella murciélago, estrella con membranas o estrella de disco ancho, es una especie de equinodermo perteneciente a la familia Asterinidae y al orden Valvatida. Su nombre genérico, Patiria, deriva del latín ‘patina‘, haciendo referencia a su forma de plato, mientras que el epíteto miniata alude a su coloración rojiza. Se distribuye ampliamente en la costa del Pacífico de América del Norte, desde Sitka (Alaska) hasta Baja California (México), siendo especialmente abundante en la costa central de California. Habita zonas intermareales y submareales poco profundas, hasta profundidades de aproximadamente 300 metros, en sustratos rocosos, arenosos, o entre pastos marinos y bosques de kelp.

Con un tamaño que puede alcanzar hasta los 20 cm de diámetro, Patiria miniata presenta un cuerpo con cinco brazos cortos unidos por una membrana gruesa, lo que le otorga su característico aspecto de murciélago. Aunque típicamente posee cinco brazos, no es raro encontrar individuos con entre cuatro y nueve. Su superficie aboral está cubierta de osículos en forma de placa aplanada, lo que le confiere una textura rugosa parecida al papel de lija. La coloración es altamente variable: puede ser uniforme o moteada, en tonos rojo, naranja, amarillo, marrón, verde, púrpura o blanco. A diferencia de especies similares como Mediaster aequalis o Dermasterias imbricata, la estrella murciélago no posee placas marginales prominentes ni secreta mucosidades, y su superficie no es lisa, lo que facilita su identificación en campo.

Patiria miniata es un omnívoro oportunista y un importante detritívoro del ecosistema bentónico. Su dieta incluye algas, restos orgánicos, tunicados coloniales, briozoos (especialmente Tubulipora spp.), esponjas, erizos de mar jóvenes y pastos marinos como Phyllospadix. Es incapaz de abrir moluscos de conchas duras, pero se alimenta mediante la eversión de su estómago hacia el exterior, liberando enzimas digestivas que descomponen la presa antes de reabsorber el contenido licuado. También ha sido observada alimentándose de biofilms sobre superficies rocosas.

La reproducción de Patiria miniata es sexual y se produce mediante desove externo. Tanto machos como hembras liberan gametos al agua desde poros ubicados en la base de los brazos. Aunque puede desovar en cualquier época del año, los picos reproductivos suelen ocurrir entre finales del invierno y la primavera. Los huevos fecundados desarrollan larvas planctónicas bipinnarias con una notable capacidad regenerativa. Estas larvas nadan libremente antes de asentarse en el fondo marino y metamorfosearse en formas juveniles.

Además de su papel clave como limpiador del fondo marino, Patiria miniata es conocida por su comportamiento inusual de ‘lucha‘ entre individuos, donde se empujan suavemente superponiendo sus brazos sin causar daño aparente. Presenta relaciones comensales con el poliqueto Ophiodromus pugettensis, que vive en las ranuras ambulacrales de su superficie oral, aprovechando restos de alimento sin perjudicar al hospedador. Esta especie es también un modelo común en estudios científicos sobre desarrollo embrionario y regeneración, siendo criada en instituciones como el Marine Biological Laboratory (MBL). Sin embargo, sufre los efectos del ‘síndrome de desgaste de estrellas de mar‘, una enfermedad devastadora asociada al aumento de la temperatura marina, que puede provocar su descomposición rápida y masiva.


Fotos:


World Register of Marine Species: 382131

Referencias:
www.montereybayaquarium.org
www.sealifebase.ca

Autor: (Brandt, 1835)
Filo: Echinodermata
Clase: Asteroidea
Orden: Valvatida
Familia: Asterinidae
Género: Patiria

Sinonimos: Estrella murciélago, Estrella con membranas, Estrella de disco ancho
Nombres no aceptados: Asterias miniata; Asterina coccinea; Asterina granulosa; Asterina miniata; Asteriscus coccineus; Asteriscus miniatus; Patiria coccinea; Patiria granulosa

Distribución: Pacífico
Tamaño: < 20 cm
Profundidad: 1 – 300 m

Busca en la web