Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Antiopella cristata

Antiopella cristata, anteriormente conocida como Janolus cristatus, es una especie de nudibranquio perteneciente a la familia Janolidae. Su nombre científico hace referencia a su apariencia, ya que ‘cristatus‘ significa ‘crestado‘ o ‘con cresta‘, en alusión a las protuberancias que adornan su cuerpo. Estos moluscos son conocidos por su belleza y características llamativas. Antiopella cristata se encuentra en las costas del Atlántico nororiental, desde las Islas Británicas hasta el Mediterráneo, y es común en aguas poco profundas, especialmente en zonas ricas en algas y organismos invertebrados.

Morfológicamente, Antiopella cristata es un nudibranquio de tamaño moderado, alcanzando hasta 7 cm de longitud. Su cuerpo es ovalado y aplanado, con una coloración transparente o blanquecina, a menudo con un tono azulado o amarillo. Lo más llamativo de esta especie son sus cerata, estructuras en forma de dedos que cubren el dorso y los flancos del cuerpo. Los cerata son largos, translúcidos y terminan en una punta de color blanco o azul brillante, lo que le da a esta especie un aspecto distintivo y casi etéreo. Además, Antiopella cristata posee dos rinóforos prominentes, que tienen una base amplia y están coronados por pequeños pliegues en espiral, lo que le permite detectar estímulos químicos en el agua. A diferencia de otros nudibranquios, como Facelina auriculata, Antiopella cristata se distingue por la disposición más tupida de sus cerata y su patrón de coloración suave y elegante.

En términos de alimentación, Antiopella cristata es un especialista que se alimenta principalmente de briozoos, pequeños invertebrados coloniales que forman estructuras ramificadas sobre rocas y algas. Estos organismos son su principal fuente de nutrientes, y al alimentarse de ellos, Antiopella cristata desempeña un papel clave en el control de sus poblaciones. Este comportamiento también le permite vivir en áreas donde los briozoos son abundantes, como praderas de algas y arrecifes rocosos. Como ocurre con muchos nudibranquios, Antiopella cristata ha desarrollado adaptaciones para alimentarse de presas que tienen mecanismos defensivos, como las toxinas, y es capaz de neutralizar estas defensas para obtener alimento sin ser dañado.

La reproducción en Antiopella cristata es hermafrodita, lo que significa que cada individuo posee tanto órganos reproductores masculinos como femeninos. Durante el apareamiento, dos individuos se alinean para intercambiar esperma, y ambos luego fertilizan sus propios huevos. Los huevos se depositan en forma de espirales gelatinosas sobre sustratos duros, como rocas o algas. Tras la eclosión, las larvas planctónicas nadan en el agua antes de asentarse en el fondo y pasar por un proceso de metamorfosis, convirtiéndose en juveniles que eventualmente se desarrollarán como adultos.

Un dato curioso de Antiopella cristata es que, a pesar de su apariencia delicada, es una especie relativamente robusta en su hábitat natural. Sus cerata no solo le otorgan protección gracias a su apariencia intimidante, sino que también pueden romperse fácilmente si es atacado por un depredador, permitiendo al animal escapar. Además, esta especie tiene una fascinante capacidad de regeneración, lo que le permite reemplazar partes de su cuerpo dañadas o perdidas. Antiopella cristata es un ejemplo destacado de la diversidad y adaptaciones de los nudibranquios en los ecosistemas marinos.


Fotos:


World Register of Marine Species: 140855

Referencias:
https://opistobranquis.info
https://en.wikipedia.org

Autor: (Delle Chiaje, 1841)
Filo: Mollusca
Clase: Gastropoda
Orden: Nudibranchia
Familia: Janolidae
Género: Antiopella

Sinonimos:
Nombres no aceptados: Antiopa splendida; Eolidia cristata; Eolis cristata; Janolus cristatus; Janus spinolae

Distribución: Atlántico, Mediterráneo
Tamaño: < 7 cm
Profundidad:

Busca en la web