Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Felimare picta

Felimare picta es una especie perteneciente a la familia Chromodorididae, que a su vez se engloba dentro del suborden Nudibranchia, perteneciente al filo de los moluscos. Se trata de la especie de nudibranquio que alcanza una mayor talla de todo el mar Mediterráneo, estando presente también en el océano Atlántico (desde las Azores hasta el golfo de México). Su longitud máxima alcanza los 19 cm. Encontraremos a los ejemplares de Felimare picta en zonas mas bien poco iluminadas y rocosas de hasta los 50 metros de profundidad. Su distribución comprende el mar Mediterráneo, así como el océano Atlántico occidental (Florida y el golfo de México), así como el océano Atlántico oriental (desde Angola hasta Cabo Verde, Canarias, Madeira, Azores y la Península Ibérica).

El cuerpo de Felimare picta es alargado, alto y con el manto estrecho sobrepasando al pie por sus lados. En la parte frontal del cuerpo, este se ensancha ligeramente a la altura de la cabeza. En la parte dorsal posterior, encontramos 11 branquias relativamente estrechas que conforman una corona branquial.

Existen dos variantes cromáticas dentro de esta especie. La más abundante consiste en un color del cuerpo blanquecino, ligeramente azulado, presentando numerosas manchas mas o menos alargadas de color amarillo, tanto en los laterales del cuerpo como en el dorso. La segunda variante adopta una coloración del cuerpo azul intenso, sobre la que destacan también manchas amarillas, pero menos numerosas que en la variante previa. Los rinóforos de Felimare picta adoptan la coloración del cuerpo en función de la variante cromática, siendo en todos los casos los extremos superiores de color azulado intenso. También destacamos de los rinóforos, que sus dos tercios superiores presentan una estructura en forma de laminillas.

La dieta de Felimare picta se compone mayoritariamente de esponjas, especialmente aquellas del genero Ircina como Ircina fasciculata, u otras especies de esponjas como Dysidea fragilis y Pleraplysilla spinifera.

Como es habitual en los moluscos, y especialmente en los nudibranquios, Felimare picta es una especie hermafrodita, es decir que un único individuo se comporta como macho y hembra a la vez. Pero a pesar de esto, no es frecuente la autofecundación sino que se reproducen por fecundación cruzada con otro ejemplar, quedando ambos fecundados respectivamente. La época de reproducción tiene lugar desde finales de primavera y durante los meses estivales, realizando grandes puestas consistentes en una cinta espiral de unos 5-6 milímetros de alto, en cuyo interior distinguiremos unos pequeños huevos de color naranja.

Otra característica a destacar de esta especie, es que cuando se sienten en peligro o son molestados, unas glándulas localizadas alrededor de los rinóforos y las branquias, segregan una sustancia conocida como longifolina, que permite espantar a posibles depredadores.


Fotos:

World Register of Marine Species: 597522

Referencias:
https://es.wikipedia.org
https://opistobranquis.info

Autor: (R. A. Philippi, 1836)
Filo: Mollusca
Clase: Gastropoda
Orden: Nudibranchia
Familia: Chromodorididae
Género: Felimare

Sinonimos:
Nombres no aceptados: Chromodoris cantrainii; Chromodoris elegans; Chromodoris valenciennesi; Doris calcarae; Doris elegans; Doris lutescens; Doris nardi; Doris nardii; Doris picta; Doris scacchi; Doris valenciennesi; Felimare picta azorica; Felimare picta picta; Glossodoris edenticulata; Glossodoris picta; Glossodoris valenciennesi; Glossodoris webbi; Goniodoris elegans; Hypselodoris edenticulata; Hypselodoris elegans; Hypselodoris picta; Hypselodoris picta azorica; Hypselodoris picta picta; Hypselodoris picta webbi; Hypselodoris valenciennesi; Hypselodoris webbi; Polycera webbi

Distribución: Atlántico, Mediterráneo
Tamaño: 19 cm
Profundidad: 50 m

Busca en la web