Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  1. Home
  2. |
  3. Especies
  4. |
  5. Moluscos
  6. |
  7. Opistobranquios
  8. |
  9. Diaphorodoris papillata

Diaphorodoris papillata

Diaphorodoris papillata, conocida comúnmente como la babosa de mar de papilas rojas, es un nudibranquio de la familia Calycidorididae, dentro del orden Nudibranchia. Su nombre científico deriva del griego ‘diaphoros‘* (diferente) y ‘Doris‘ (una ninfa marina de la mitología griega), mientras que ‘papillata‘, del latín, significa ‘con papilas‘, en clara alusión a las protuberancias digitiformes que adornan su dorso. Esta especie se encuentra en aguas marinas templadas del Mediterráneo occidental, incluyendo Italia, Francia y España, y ha sido también registrada en el Atlántico oriental (Portugal, Estrecho de Gibraltar, Canarias). Habita principalmente fondos duros, paredes verticales rocosas poco iluminadas y zonas ricas en algas y fauna incrustante, generalmente a profundidades inferiores a los 15 metros.

El cuerpo de Diaphorodoris papillata es pequeño y puede alcanzar una longitud máxima de 10 mm. Posee un manto ovalado, más ancho en la región anterior, con una franja amarilla que lo bordea. Su característica más distintiva son las papilas dorsales rojas, delgadas y alargadas, que pueden ramificarse en el ápice o en su base. El cuerpo es de un blanco translúcido con punteado blanco opaco. Los rinóforos son largos, parcialmente retráctiles, con 12-14 laminillas, y se insertan en vainas con pequeños tubérculos marginales. Las branquias están compuestas por 5-6 hojas unipinnadas, las tres anteriores — especialmente la central — son más grandes. La cola, de forma triangular y bien desarrollada, muestra una línea blanca dorsal opaca. Se parece mucho a Diaphorodoris luteocincta, pero esta última se diferencia por tener tubérculos cónicos blancos bien espaciados y manchas rojas dispersas en el manto, en lugar de las papilas rojas características de Diaphorodoris papillata.

La alimentación de Diaphorodoris papillata se basa en el consumo de briozoos incrustantes, principalmente Smittina reticulata. Esta dieta especializada la convierte en una especie importante dentro del ecosistema bentónico, ayudando a controlar la proliferación de organismos sésiles sobre los sustratos rocosos. Se la ha observado también en praderas de Posidonia oceanica y en zonas con abundancia de esponjas, aunque su fuente principal de alimento sigue siendo los briozoos.

Esta babosa marina es hermafrodita simultánea, es decir, cada individuo posee órganos reproductores masculinos y femeninos. La fecundación es cruzada y ocurre a través del intercambio de esperma entre dos individuos mediante un órgano copulador situado en el costado derecho. Aunque puede observarse a lo largo del año, no se conoce una estacionalidad clara para su reproducción. Hay reportes de apareamiento entre Diaphorodoris papillata y Diaphorodoris alba, aunque se considera que estas uniones no producen descendencia viable, ya que no se han observado híbridos.

Una curiosidad destacable de Diaphorodoris papillata es su patrón geométrico y llamativo de coloración, que la ha hecho popular entre buceadores y fotógrafos submarinos. Su presencia ha sido documentada ampliamente en la Costa Brava, desde Cadaqués hasta Blanes, incluyendo las Islas Medes y Tossa de Mar. A pesar de su pequeño tamaño, su coloración viva y estructura corporal compleja la hacen fácilmente identificable. No se conoce ninguna relación simbiótica o mutualista obligada con otras especies, aunque su presencia suele estar estrechamente ligada a la abundancia de briozoos específicos. Su apariencia ha llevado a que en ocasiones se la compare con criaturas fantásticas como unicornios marinos, y por ello ha despertado gran interés tanto científico como popular.


Fotos:

World Register of Marine Species: 140631

Referencias:
https://opistobranquis.info
https://redogal.xunta.gal
https://ecoosfera.com

Autor: Portmann & Sandmeier, 1960
Filo: Mollusca
Clase: Gastropoda
Orden: Nudibranchia
Familia: Calycidorididae
Género: Diaphorodoris

Sinonimos: Babosa de mar de papilas rojas
Nombres no aceptados:

Distribución: Atlántico, Mediterráneo
Tamaño: < 1 cm
Profundidad: 1 – 15 m

Busca en la web