El pez león o científicamente conocido como Pterois antennata es un pez de la familia Scorpaenidae que habita en las aguas costeras de lagunas y arrecifes de los océanos Índico y Pacífico. Se trata de una especie de hábitos nocturnos, que durante el día se cobija en cuevas o pequeñas grietas, y durante la noche sale a cazar a sus presas, principalmente pequeños crustáceos e incluso algún pez de pequeñas dimensiones. La característica principal del pez león, son sus vistosas rayas que presenta en las aletas pectorales, así como sus largos rayos blancos de las aletas pectorales y dorsal.
Pterois antennata ha sido introducido de manera artificial en el Océano Atlántico Occidental y el Mar Caribe, donde se ha convertido en una seria amenaza para las especies locales, debido a la inexistencia de depredadores que controlen sus poblaciones y a su elevada tasa de reproducción. Está documentada la liberación de al menos 6 ejemplares de esta especie en la bahía de Biscayne (USA) como consecuencia de la rotura de un acuario ocurrida al paso del huracán Andrew en 1992. Otra de las vías de introducción de esta especie se cree que ha consistido en ejemplares transportados en los lastres de buques mercantes provenientes del Pacífico.
Fotos: