Coryphoblennius galerita es el único representante del genero Coryphoblennius, el cual se engloba a su vez dentro de la familia Blenniidae. Se trata de un blénido que vive en las aguas del Mar Mediterráneo, Mar Negro, y en el océano Atlántico desde el norte de Mauritania hasta Escocia, estando presente tanto en las Azores, Madeira e Islas Canarias. Habita sobre los fondos rocosos muy poco profundos (<2 metros) e incluso en las charcas intermareales, siendo muy activo durante el día y en especial durante la marea alta.
El cuerpo de Coryphoblennius galerita es elongado (puede alcanzar hasta los 8 cm de longitud) y ligeramente aplanado lateralmente especialmente hacia la parte trasera de su cuerpo. Su cabeza es redondeada, con unos grandes ojos situados en la parte superior lateral. Sobre ellos, Coryphoblennius galerita presenta un único tentáculo levemente dirigido hacia atrás, con los bordes denticulados y de color rosado. Este tentáculo es uno de los principales rasgos que nos permitirán distinguir a esta especie de otros blénidos. Tras este tentáculo, encontramos una serie de entre 4 y 6 pequeños filamentos alineados hacia atrás. En la parte inferior del rostro encontramos una pequeña boca bordeada por unos gruesos labios con los extremos blancos. La piel del cuerpo de esta especie carece de escamas, y recurre a una mucosidad para protegerla del entorno. En cuanto a la coloración del cuerpo, el color de fondo es el marrón pálido, marcado con numerosas rayas mas o menos irregulares verticales en color rojizo o verde oliva, así como multitud de pequeñas manchas azul claro o blanquecinas.
La aleta dorsal de Coryphoblennius galerita es incisa, siendo la porción anterior y posterior mas o menos de igual altura. Las aletas pectorales están muy desarrolladas, y son usadas para aferrarse a las superficies rocosas, mientras que las pélvicas son reducidas y situadas en posición yugular. Finalmente, la aleta caudal es de forma redondeada.
En cuanto a la dieta de Coryphoblennius galerita, los ejemplares juveniles se alimentan principalmente de crustáceos (copépodos y ostrácodos), mientras que los ejemplares adultos tienden a una dieta prácticamente exclusiva en las algas que tapizan las superficies rocosas.
Durante los meses de Mayo a Agosto es cuando los ejemplares de Coryphoblennius galerita se reproducen. Durante esta época, los machos cambian su coloración corporal y adoptan una tonalidad uniformemente oscura y se acentúa la coloración blanca de los extremos del labio superior. Los machos cortejan a las hembras para atraerlas a sus nidos mediante un movimiento de balanceo de la cabeza de un lado a otro. En el caso de tener éxito, ambos se dirigen al agujero donde realizarán la puesta adhiriéndola al sustrato mediante un filamento adhesivo. A partir de entonces será el macho el único encargado de cuidar la puesta. Es muy habitual que un macho cuide de las puestas realizadas por diversas hembras en su nido.
Fotos: