1. Home
  2. |
  3. Especies
  4. |
  5. Vertebrados
  6. |
  7. Perciformes
  8. |
  9. Blénidos
  10. |
  11. Microlipophrys dalmatinus

Microlipophrys dalmatinus

Conocido como blénido dalmata, esta especie es propia del Mar Mediterráneo donde vive en fondos rocosos costeros muy poco profundos, raramente superiores a los 2 metros de profundidad, y frecuentemente con multitud de algas tapizantes. Microlipophrys dalmatinus es una especie muy activa durante el día, que suele esconderse en grietas y oquedades presentes en las rocas.

El cuerpo de Microlipophrys dalmatinus difícilmente superará los 4 cm de longitud total, siendo la especie de blénido mas pequeña de todo el Mar Mediterráneo. El cuerpo es alargado, ligeramente aplanado lateralmente (especialmente en la parte final del cuerpo), y cuenta con una cabeza redondeada y un rostro ligeramente apuntado. Por encima de los ojos no encontraremos tentáculos supraoculares en Microlipophrys dalmatinus, ni tampoco tentáculos en las narinas. La aleta dorsal es continua, no presentando escotadura y siendo toda la longitud de la aleta es mas o menos de igual altura. La aleta está formada por un total de 12 espinas y 16 radios blandos. La aleta anal cuenta con 2 espinas y 18 radios blandos, las pectorales con 12 radios y las pélvicas con 1 espina y 3 radios.

La librea de Microlipophrys dalmatinus está basada en una coloración verdosa clara en la que destacan entre 6 y 7 barras verticales de color verde oliva que forman un patrón jaspeado junto con una serie de puntos azules en el dorso. Las mejillas son claras y no presentan manchas oscuras en ellas, ni manchas a modo de ocelo detrás de los ojos. También destaca una linea de color oscuro a la altura del ojo que se dirige hasta la boca. Durante la época de reproducción el macho adopta una coloración amarilla brillante con una mancha en forma de corona en la cabeza de color negro.

La reproducción de Microlipophrys dalmatinus tiene lugar durante los meses de Mayo a Julio. Durante esta época, los machos cortejan a las hembras para atraerlas a sus nidos mediante un movimiento de balanceo de la cabeza de un lado a otro. En el caso de tener éxito, ambos se dirigen al agujero donde realizarán la puesta adhiriéndola al sustrato mediante un filamento adhesivo. A partir de entonces será el macho el único encargado de cuidar la puesta. Es muy habitual que un macho cuide de las puestas realizadas por diversas hembras en su nido.


Fotos:


Referencias:
https://es.wikipedia.org
http://species-identification.org

Autor: (Steindachner & Kolombatovic, 1883)
Filo: Chordata
Clase: Teleostei
Orden: Blenniiformes
Familia: Blenniidae
Género: Microlipophrys

Sinonimos: Dalmata
Nombres no aceptados: Blennius dalmatinus; Lipophrys dalmatinus

Distribución: Mediterráneo
Tamaño: 4 cm
Profundidad: <2 m

Search the web