Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Trachinus draco

Se conoce comúnmente a Trachinus draco como pez escorpión o araña blanca. Se trata de un pez perteneciente a la clase Actinopterygii, el orden Perciformes y la familia Trachinidae, que habita sobre los fondos arenosos y/o fangosos desde aguas superficiales hasta los 200 metros de profundidad, aunque entre los 20 y los 50 metros es donde mas abundan. Su distribución es amplia en el océano Atlántico oriental, desde las costas de Marruecos y Mauritania, pero también presente en las Islas Canarias, Madeira, hasta las costas de Noruega. También está presente en el Mar Mediterráneo y el Mar Negro.

Fuente: FAO

Trachinus draco puede llegar a alcanzar los 40 cm de longitud. Su cuerpo es alargado y aplanado lateralmente, con una cabeza grande en la que destacan sus pequeños ojos en posición elevada y su gran boca orientada hacia arriba. Tiene espinas anterodorsales situadas en la cabeza, así como espinas de gran tamaño en los opérculos. Posee dos aletas dorsales, la primera es corta y cuenta con 5-7 espinas, siendo la segunda aleta dorsal mas larga y formada por 29-32 radios blandos. La aleta anal está formada por 2 espinas y 27-34 radios blandos y su longitud es similar a la segunda aleta dorsal. Como rasgo distintivo de esta familia de peces, los radios espinosos de la aleta dorsal, así como las espinas del opérculo, están conectados a glándulas secretoras de toxinas. Estas espinas están protegidas por una fina capa membranosa.

En cuanto a la coloración de Trachinus draco, dorsalmente son de color verde con lineas oblicuas de color marrón-verdoso. Los laterales y la zona ventral es de color amarillo claro. Esta especie, debido a su coloración, no suele presentar confusión en la identificación frente a los otros tres miembros de la familia que están presentes en el Mediterráneo.

Como cabe esperar de sus características anatómicas, Trachinus draco vive enterrado en la arena, dejando tan solo descubierta su cabeza. Es por esto que pueden suponer un peligro sobre todo para bañistas ya que esta especie no huye ante la presencia de los bañistas, sino que eriza sus espinas, y si el bañista pisa al ejemplar, la membrana que recubre las espinas se rasga al contacto, liberando las toxinas. La picadura causa un intenso dolor e inflamación, los cuales se extiende a tejidos adyacentes. La inflamación puede llegar a durar varios días.

Trachinus draco durante los meses invernales migran hacia aguas mas profundas, mientras que en los meses de verano es cuando se localizan en aguas mas superficiales. La alimentación de esta especie es variada, y encontramos entre sus presas a pequeños peces e invertebrados.


Fotos:

World Register of Marine Species: 127082

Autor: Linnaeus, 1758
Filo: Chordata
Clase: Teleostei
Orden: Perciformes
Familia: Trachinidae
Género: Trachinus

Sinonimos: Araña blanca, Escorpión, Peje araña
Nombres no aceptados: Echiichthys draco; Trachinus lineatus

Distribución: Atlántico, Mar Negro, Mediterráneo
Tamaño: < 35 cm
Profundidad: 1-150 m

Busca en la web