Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Lethrinus erythracanthus

Dentro de la familia de los letrínidos (Lethrinidae) encontramos a esta especie, Lethrinus erythracanthus. Se trata de un pez que vive en las lagunas profundas, así como en los canales y pendientes de los arrecifes coralinos externos a profundidades de entre 20 y 120 metros. Su distribución geográfica abarca el océano Índico y el Pacífico central, desde el este de África, las islas Seychelles, Chagos y Maldivas, a Tailandia, Filipinas, Micronesia, y desde el noreste de Australia a las Islas Samoa, Islas de la Sociedad y la Polinesia Francesa.

Fuente: FAO

Lethrinus erythracanthus es la especie de mayor tamaño dentro de las 27 especies existentes en el genero Lethrinus. Tiene un cuerpo alto, y alargado, que puede alcanzar hasta los 70 cm de longitud total, aunque lo mas habitual es observar ejemplares de 50 cm. El perfil dorsal de estas especie es convexo en la región cercana a los ojos, y posee un hocico relativamente corto en el que destaca una gran boca con carnosos labios. La aleta dorsal es única, y está formada por 10 espinas seguidas de 9 radios blandos. La cuarta o quinta espina es la mas larga de todas las de la aleta dorsal. La aleta anal, por su parte, está formada por 3 espinas y 8 radios blandos, con los radios tercero al quinto siendo los mas largos de la aleta. Las aletas pectorales están constituidas por 13 radios.

El color del cuerpo de Lethrinus erythracanthus es entre marrón oscuro y grisáceo, con pequeñas manchas oscuras y otras claras, y a menudo con franjas irregulares claras en los flancos. La zona de la cabeza también es marrón o grisácea, y frecuentemente presenta multitud de pequeñas manchas claras en las mejillas de los individuos adultos. Las aletas dorsal y anal poseen manchas naranjas y azuladas; las pectorales y pélvicas son de color entre blanco y anaranjado; y finalmente la aleta caudal es de color naranja brillante.

Se trata de una especie cuyos ejemplares adultos suelen ser solitarios, no migradores, y cuya alimentación está basada predominantemente en equinoideos, moluscos, crinoideos, equinodermos y crustáceos, que captura en los fondos en los que vive.


Fotos:

World Register of Marine Species: 212066

Referencias:
http://fishbase.org

Autor: Valenciennes, 1830
Filo: Chordata
Clase: Teleostei
Orden: Eupercaria incertae sedis
Familia: Lethrinidae
Género: Lethrinus

Sinonimos: Emperador de manchas
Nombres no aceptados: Lethrinus cinnabarinus; Lethrinus erithracanthus; Lethrinus kallopterus

Distribución: Índico, Pacífico
Tamaño: 50-75 cm
Profundidad: 15-120 m

Busca en la web