Lipophrys pholis

Lipophrys pholis es una especie de blénido presente en las aguas del océano Atlántico (desde Noruega hasta Madeira, las islas Canarias y Mauritania) y en el Mar Mediterráneo. Vive en ambientes intermareales o zonas rocosas poco profundas (<8 metros) en las que haya abundancia de algas tapizantes.

Lipophrys pholis es una de las especies de blénidos de mayor envergadura del Mar Mediterráneo, pudiendo alcanzar una talla de hasta 16 cm. El cuerpo es alargado, ligeramente aplanado lateralmente,con la cabeza robusta y redondeada.

Cuenta con una gran boca de gruesos labios con los extremos en color blanco. Uno de los rasgos que nos permitirán diferenciar a Lipophrys pholis de otras especies cercanas, es la ausencia de tentáculos supraoculares. Posee una aleta dorsal con una incisión no completa que divide la aleta en dos regiones. Ambas regiones son mas o menos de igual altura. La primera está formada por 12 espinas, y la segunda, que comienza aproximadamente a la mitad de la longitud del cuerpo, está compuesta por 18-19 radios blandos. Aproximadamente a la misma altura en la que está la segunda porción de la aleta dorsal, encontramos de forma opuesta el inicio de la aleta anal, la cual está formada por 2 espinas seguidas de 19 radios blandos. Las aletas pectorales cuentan con 13 radios y las pélvicas están situadas en posición yugular y cuenta con 1 espina y 3 radios blandos.

En cuanto a la coloración de Lipophrys pholis, el cuerpo es de color marrón con manchas verdosas amarillentas. En los flancos encontramos una serie de manchas de tamaño variable y coloración negruzca, que tienden a formar 6 franjas verticales. También destaca una gran mancha oscura detrás del primer radio de la aleta dorsal, así como la ausencia de bandas transversales en la aleta caudal. Este ultimo, un rasgo que nos permitirá diferenciar a Lipophrys pholis del parecido Lipophrys trigloides. A diferencia de otras especies de blénidos, Lipophrys pholis no presenta ninguna mancha a modo de ocelo detrás de los ojos.

La dieta de Lipophrys pholis está constituida principalmente por pequeños crustáceos, gasterópodos y poliquetos, si bien a medida que crecen los ejemplares, tienden a reducir el consumo de invertebrados y aumentar el consumo de algas.

La reproducción de Lipophrys pholis tiene lugar durante los meses de Abril a Agosto. Durante esta época, los machos cortejan a las hembras para atraerlas a sus nidos mediante un movimiento de balanceo de la cabeza de un lado a otro. En el caso de tener éxito, ambos se dirigen al agujero donde realizarán la puesta adhiriéndola al sustrato mediante un filamento adhesivo. A partir de entonces será el macho el único encargado de cuidar la puesta. Es muy habitual que un macho cuide de las puestas realizadas por diversas hembras en su nido.


Fotos:


Referencias:
https://es.wikipedia.org
http://species-identification.org

Autor: (Linnaeus, 1758)
Filo: Chordata
Clase: Teleostei
Orden: Blenniiformes
Familia: Blenniidae
Género: Lipophrys

Sinonimos: Lagartina, Barriguda, Raposa
Nombres no aceptados: Blennius bufo; Blennius pholis; Lipophris pholis; Lipophrys pholys; Pholis bufo; Pholis carolinus; Pholis laevis

Distribución: Atlántico, Mediterráneo
Tamaño: <16 cm
Profundidad: <8 m

Search the web