Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Parablennius ruber

Parablennius ruber es un pez de la familia Blenniidae, comúnmente conocido como blénido rojo debido a su distintiva coloración. Su nombre científico combina ‘Parablennius‘, que hace referencia al género de los blénidos, y ‘ruber‘, que en latín significa ‘rojo‘, en alusión a su característico color. Esta especie es endémica del Atlántico noreste y se encuentra habitando principalmente las costas rocosas de las islas Macaronésicas (Azores, Madeira, Canarias) y la península ibérica. Prefiere aguas poco profundas, normalmente entre 1 y 30 metros de profundidad, aunque puede encontrarse hasta los 50 metros, en zonas con abundancia de rocas y algas donde puede refugiarse y buscar alimento.

Parablennius ruber puede llegar a medir entre 10 y 12 cm de longitud, aunque algunos individuos pueden alcanzar los 14 cm. Presenta un cuerpo alargado y algo comprimido lateralmente, con una cabeza robusta y una boca pequeña situada en la parte inferior, una característica típica de los blénidos. Su coloración es lo que lo distingue de otras especies del género: es predominantemente rojizo, a menudo con manchas marrones o grisáceas que le permiten camuflarse en su entorno rocoso. Durante la temporada de reproducción, los machos pueden exhibir colores aún más intensos y brillantes. Un rasgo típico de la especie es la presencia de pequeños cirros (filamentos) sobre los ojos y en los bordes de las fosas nasales, los cuales son estructuras sensoriales que le ayudan a percibir su entorno. Comparado con especies similares, como Parablennius gattorugine, Parablennius ruber tiene una coloración más rojiza y una menor longitud corporal.

En cuanto a su dieta, Parablennius ruber es omnívoro, alimentándose de una mezcla de pequeños invertebrados y algas. Raspa las algas de las rocas con sus labios y dientes pequeños, pero también caza pequeños crustáceos, gusanos y moluscos que encuentra en el sustrato. Este comportamiento alimenticio le permite adaptarse a las variaciones en la disponibilidad de alimento en su entorno, lo que es típico de los blénidos, que son generalistas y oportunistas en sus hábitos alimenticios.

La reproducción de Parablennius ruber ocurre principalmente en los meses más cálidos, entre la primavera y el verano. La especie es ovípara, y durante la época de desove, los machos defienden territorios y nidos situados en cavidades o grietas en las rocas. Tras el apareamiento, la hembra deposita sus huevos en estos nidos, donde el macho los cuida y ventila con aletas pectorales hasta que eclosionan. Los machos se encargan de proteger el nido de posibles depredadores durante este período, mostrando un comportamiento territorial y agresivo.

Una característica interesante de Parablennius ruber es su capacidad para cambiar de color dependiendo de su estado emocional o ambiental, un comportamiento común entre los blénidos que les ayuda tanto en la comunicación con otros miembros de su especie como en el camuflaje. Este blénido también ha demostrado ser altamente adaptativo a las variaciones en las condiciones del hábitat, como los cambios en la temperatura o el nivel de exposición a la luz solar, lo que le permite habitar tanto en zonas muy iluminadas como en áreas más sombreadas.


Fotos:


World Register of Marine Species: 126774

Referencias:
https://es.wikipedia.org

Autor: (Valenciennes, 1836)
Filo: Chordata
Clase: Teleostei
Orden: Blenniiformes
Familia: Blenniidae
Género: Parablennius

Sinonimos: Blénido rojo
Nombres no aceptados: Blennius ruber

Distribución: Atlántico
Tamaño: 10 -12 cm
Profundidad: 1 – 30 m

Busca en la web