Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Abudefduf saxatilis

Dentro de la familia de los pomacéntridos (Pomacentridae) o también conocidos como la familia de las damiselas y peces payaso encontramos agrupadas a 4 subfamilias, englobando un total de 29 géneros diferentes y 387 especies actualmente. Una de ellas es Abudefduf saxatilis, una damisela que generalmente habita aguas poco profundas (menos de 15 metros, aunque ocasionalmente hasta los 40 metros) en las regiones tropicales y subtropicales del océano Atlántico, en la costa oriental desde las Islas Canarias y Cabo Verde, hasta Angola; y en la costa occidental del Atlántico, desde Carolina del Norte hasta el sur de Brasil.

Fuente: FAO

Esta especie de damisela, Abudefduf saxatilis llega a alcanzar una longitud total máxima de 23 cm y un peso máximo de 200 gramos. Su cuerpo el alto y comprimido lateralmente, y cuenta con una pequeña boca que es moderadamente extensible. En el interior de la boca encontramos una única fila de dientes incisiformes en cada mandíbula. Tras la cabeza, encontramos los preopérculo que cuentan con los bordes lisos. La aleta dorsal es única y está formada por 13 espinas y 12-13 radios blandos, la anal posee 2 espinas y 10-13 radios blandos, las pectorales tienen 16-20 radios, y finalmente la aleta caudal es de forma ahorquillada.

Fuente: FAO

En cuanto al patrón cromático del cuerpo de Abudefduf saxatilis, el color predominante es el blanco azulado con la parte dorsal superior amarillenta. Presentan en los flancos y región dorsal 5 franjas verticales negras que se estrechan hacia el vientre. Los interespacios de estas franjas son mas anchos que la propia franja. Existe una sexta franja de color muy débil que se sitúa en la zona del pedúnculo caudal, aunque no en todos los ejemplares podrá ser observada.

Por lo general, Abudefduf saxatilis vive en grupos de cientos de ejemplares sobre las zonas rocosas y/o coralinas. Su alimentación se basa en plancton, invertebrados bentónicos y ocasionalmente en algunas algas.

Durante la época reproductiva de Abudefduf saxatilis, y tras las puesta de los huevos, los ejemplares macho incrementan la tonalidad azul de su cuerpo. La reproducción de esta especie es ovípara, siendo los machos los encargados de crear un nido en el que las hembras depositaran los huevos que el macho fecundará. Las puestas son increíblemente numerosas y de su cuidado se encargará el macho.


Fotos:

World Register of Marine Species: 159288

Referencias:
https://en.wikipedia.org
www.alfaquarium.com
http://species-identification.org

Autor: (Linnaeus, 1758)
Filo: Chordata
Clase: Teleostei
Orden: Ovalentaria incertae sedis
Familia: Pomacentridae
Género: Abudefduf

Sinonimos: Píntano, Petaca rayada
Nombres no aceptados: Abudefduf ascensionis; Abudefduf marginatus; Abudefduf saxiatilis; Abudefduf sexatilis; Apogon quinquevittatus; Chaetodon marginatus; Chaetodon mauritii; Chaetodon sargoides; Chaetodon saxatilis; Glyphidodon saxatilis; Glyphisodon biniar; Glyphisodon moucharra; Glyphisodon saxatilis

Distribución: Atlántico
Tamaño: 23 cm
Profundidad: 0-20 m

Busca en la web