Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Xyrichtys novacula

Xyrichtys novacula, conocido comúnmente como raor en las Islas Baleares y galán en otras zonas del Mediterráneo, es un pez marino perteneciente a la familia Labridae. Su nombre científico proviene del griego ‘xyrichtys‘, que significa ‘pez afilado‘ o ‘cortante‘, y ‘novacula‘, del latín que se traduce como ‘navaja‘, haciendo referencia a su cuerpo aplanado y afilado, que le permite moverse rápidamente a través del agua o enterrarse en la arena. Esta especie se encuentra principalmente en el mar Mediterráneo y en el Atlántico oriental, desde Portugal hasta las costas de Senegal, incluyendo las islas Canarias y Madeira. Prefiere habitar en zonas arenosas cercanas a praderas de posidonia y en aguas poco profundas, desde 1 hasta 50 metros de profundidad.

Fuente: FAO

Xyrichtys novacula tiene un cuerpo comprimido lateralmente y de forma alargada, con una longitud que generalmente varía entre 15 y 25 cm, aunque puede llegar a alcanzar los 30 cm en individuos más grandes. Su principal característica morfológica es la forma de su cabeza y boca, que se asemejan a una navaja, lo que le permite excavar rápidamente en el sustrato arenoso para ocultarse de depredadores. Su coloración varía entre tonos rosados y marrones, con reflejos azulados y verdosos, especialmente en los machos durante la época de reproducción. Los machos también pueden presentar bandas verticales difusas en sus costados. Las aletas dorsal y anal son largas, siguiendo la línea del cuerpo, y su aleta caudal es algo redondeada. Este pez se puede diferenciar de otras especies similares por su cuerpo mucho más delgado y alargado, así como por su habilidad para enterrarse rápidamente en la arena.

Xyrichtys novacula es carnívoro y se alimenta principalmente de pequeños invertebrados bentónicos, como crustáceos, moluscos y gusanos poliquetos. Su dieta es muy variada, lo que le permite adaptarse a diferentes entornos y fuentes de alimento. Es un cazador activo, buscando sus presas en el fondo marino y utilizando su boca en forma de pico para capturarlas entre los granos de arena. Su capacidad para enterrarse en la arena no solo lo protege de depredadores, sino que también le permite emboscar a sus presas, emergiendo rápidamente para atraparlas.

La reproducción de Xyrichtys novacula ocurre en los meses de verano, principalmente entre julio y septiembre. Es una especie ovípara con un marcado dimorfismo sexual, en el que los machos adquieren colores más brillantes durante la época reproductiva para atraer a las hembras. La fecundación es externa: los huevos son liberados al agua y flotan hasta eclosionar. Las larvas son planctónicas durante sus primeras etapas de vida, desarrollándose en la columna de agua antes de asentarse en el fondo como juveniles. No se ha observado un comportamiento parental notable en esta especie, y los huevos y larvas están expuestos a los depredadores hasta que son lo suficientemente grandes para enterrarse en la arena y protegerse.

Una curiosidad sobre Xyrichtys novacula es su alta capacidad de camuflaje y su habilidad para enterrarse rápidamente en la arena cuando se siente amenazado, lo que lo convierte en un pez difícil de observar en su entorno natural. En las Islas Baleares y otras zonas del Mediterráneo, el raor es muy valorado en la pesca recreativa y comercial debido a la delicadeza y el sabor de su carne, que es considerado un manjar en la cocina local. Por esta razón, su pesca está regulada en muchas áreas, con límites de captura y vedas para asegurar la sostenibilidad de la especie.


Fotos:


World Register of Marine Species: 402427

Referencias:
https://en.wikipedia.org
www.fishipedia.es

Autor: (Linnaeus, 1758)
Filo: Chordata
Clase: Teleostei
Orden: Eupercaria incertae sedis
Familia: Labridae
Género: Xyrichtys

Sinonimos: Raor, Galán
Nombres no aceptados: Amorphocephalus granulatus; Coryphaena lineata; Coryphaena lineolata; Coryphaena novacula; Coryphaena psittacus; Hemipteronotus copei; Hemipteronotus novacula; Hemipteronotus psittacus; Novacula coryphaena; Novacula coryphaenoides; Novacula coryphena; Novacula cultrata; Novacula lineata; Novacula lineolata; Novacula novacula; Xyrichthyes novacula; Xyrichthys argentimaculata; Xyrichthys binghami; Xyrichthys cultratus; Xyrichthys jessiae; Xyrichthys novacula; Xyrichthys psittacus; Xyrichthys rosipes; Xyrichthys uniocellatus; Xyrichthys vermiculatus; Xyrichthys vitta

Distribución: Atlántico, Mediterráneo
Tamaño: 15 – 25 cm
Profundidad: 1 – 50 m

Busca en la web