Chaetodon lunula

Chaetodon lunula es uno del los 88 miembros pertenecientes al genero Chaetodon, que junto con 11 géneros adicionales conforman la familia de los peces mariposa (Chaetodontidae) en la que hay descritas en la actualidad un total de 129 especies. Esta especie se encuentra ampliamente distribuida por las aguas tropicales de los océanos Índico y Pacífico, desde las costas del este de África hasta HAwaii y desde las Islas Marquesas hasta el sur de Japón. Está ausente en el Mar Rojo. Prefiere las aguas tranquilas de los arrecifes superficiales, así como las lagunas y praderas marinas, donde lo encontraremos a profundidades no superiores a los 30 metros.

Fuente: FAO

El pez mariposa mapache puede alcanzar hasta los 20 cm de longitud total máxima. Su cuerpo está comprimido, es de forma más o menos ovalada, y posee un robusto rostro ligeramente puntiagudo. La aleta dorsal está formada por 10-14 espinas seguidas de entre 20 y 25 radios blandos; la aleta anal cuenta con 3 espinas y 17-20 radios blandos; las ventrales tienen 1 espina y 5 radios blandos; las pectorales poseen 14-17 radios; y finalmente la aleta caudal es de forma más o menos truncada.

En cuanto a la llamativa coloración del cuerpo de Chaetodon lunula, el color base es el amarillo. Presenta una ancha banda vertical que atraviesa sus ojos, tras la cual encontramos una franja blanca desde la nuca hasta la base de las aletas pectorales, cubriendo por completo el opérculo. Tras esta mancha blanca, encontramos dos manchas de forma triangular y orientadas hacia el dorso del cuerpo, que son de color negro. Posteriormente a estas manchas negras, encontramos lineas rojizo-marronosas que discurren inclinadas hacia el vientre, donde acaban por difuminarse en pequeños puntos. Las aletas dorsal, anal y caudal son de color amarillo, con los bordes traslucidos precedidos de una fina linea negra y una zona anaranjada. En su cuerpo también destaca una mancha negra en el pedúnculo caudal, en cuyo margen superior se extiende de forma difusa por la parte trasera de la base de la aleta dorsal.

Nudibranquios, pequeños poliquetos, crustáceos y en general pequeños organismos bentónicos así como algunas algas conforman la dieta de Chaetodon lunula.


Fotos: